Que significan las siglas TCP/IP
Las siglas TCP/IP hacen referencia a dos de los protocolos mas importantes: El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo de Internet (IP). El TCP/IP es la base de Internet, y sirve para enlazar computadoras que utilizan diferentes sistemas operativos.
Un poco de historia…
TCP/IP fue desarrollado y demostrado por primera vez en 1972 por el
Departamento de Defensa de los Estados Unidos, ejecutándolo en ARPANET,
una red de área extensa de dicho departamento.
Ventajas &
desventajas
El conjunto TCP/IP está diseñado para enrutar y tiene un grado muy elevado
de fiabilidad, es adecuado para redes grandes y medianas, así como en
redes empresariales. Se utiliza a nivel mundial para conectarse a Internet y a
los servidores web. Es compatible con las herramientas estándar para
analizar el funcionamiento de la red.
Un inconveniente de TCP/IP es que es más difícil de configurar, además es algo más lento en redes con un volumen de tráfico medio bajo. Sin embargo, puede ser más rápido en redes con un volumen de tráfico grande donde haya que enrutar un gran número de tramas.
Modelo de TCP/IP
El modelo TCP/IP tiene cuatro capas:
la capa de aplicación
la capa de transporte
la capa de Internet
la capa de acceso de red
Capas del modelo
TCP/IP
Capa de aplicaciones
|
Cuando
un usuario inicia una transferencia de datos,
esta capa pasa la solicitud a la Capa de Transporte. |
Capa
de transporte
|
La
Capa de Transporte añade una cabecera y pasa
los datos a la Capa de internet |
Capa de internet
|
En la Capa de
internet, se añaden las direcciones IP de
origen y destino para el enrutamiento de datos. |
Capa de acceso a
la red
|
Ejecuta un
control de errores sobre el flujo de datos
entre los protocolos anteriores |